top of page

Cuando las noticias son el mundo de un editor de un medio digital

  • Foto del escritor: Vivian Nij
    Vivian Nij
  • 1 ago 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 9 ago 2018



Sara Bran recuerda el día en que el Internet dejó de funcionar en la redacción. Solo fue por cuatro minutos, pero ella sabía que en ese poco tiempo el mundo podía haber llegado a su fin y ella no lo habría tuiteado o publicado a tiempo. Esos cuatro minutos podrían significar poco tiempo para alguien más. Pero para ella –como editora del medio digital más grande de Centroamérica– cada minuto y decisión es vital.


Para conocer más a profundidad sobre la realidad de un editor, Sara, quien es editora desde hace tres años en el medio digital Soy502, comparte acerca de este mundo y el trabajo que desempeña.


@YajaSantizo_ vía Twitter, expresa que le gustaría saber en qué consiste su trabajo como editor.

S: Soy la encargada de tomar decisiones sobre qué se va a publicar, de qué manera y en qué momento sobre temas de deportes, entretenimiento y sucesos. También veo asuntos de inmediatez como accidentes, derrumbes y asaltos.


Otra pregunta de Twitter: a @Lucía254 le interesa saber cuáles son los mayores retos que enfrenta un editor de un medio digital.

S: La toma de decisiones, pero sobre todo en momentos de crisis. Saber trabajar con todos los reporteros, ya que ellos son los que mueven las noticias, y con los fotógrafos, puesto que una buena foto puede salvarnos.


En base a esto, ¿qué características considera que debe tener un editor de un medio digital?

S: Lo principal es saber de todo un poco; de economía, política, temas nacionales, deportes, farándula y vida, por mencionar algunos, ya que debemos ser versátiles. En mi caso, las noticias son mi mundo. También debe tener bastante autocontrol, ser rápidos y saber trabajar en equipo.

Con tanta información que se maneja en la actualidad, ¿cómo controlan la competencia con otros medios?

S: Tratamos que la mayoría de temas de Soy502 sean propios porque considero que esta es la única forma en la que podemos marcar la diferencia. Creo que la clave también está en ser más concisos porque de lo contrario la competencia nos gana.

¿Cómo ve esta situación de ser concisos en el periodismo?

S: Lo que sucede ahora es que las personas no permanecen en una nota por mucho tiempo, es por ello que el periodista se ve en la obligación de redactar textos más cortos. En Soy502 cometemos el error de no darle seguimiento a las notas y no acostumbramos a manejar temas más profundos ni a contar historias.


Por lo mismo que actualmente la información debe ser publicada con rapidez, ¿considera que el Periodismo Digital ha perdido credibilidad?

S: No la ha perdido del todo, pero sí creo estamos dejando en segundo plano la profundidad, exactitud y calidad. Esto, a largo plazo, puede que sí haga que perdamos la credibilidad por completo.


@yo_churi pregunta que cómo manejan los temas virales en un medio digital.

S: Ahora hemos tratado de no manejar ese tipo de notas porque hemos notado que a muy pocas personas les interesa consumir este contenido y cuando publicamos algo de este tipo recibimos muchas críticas. Si hay que publicar algo viral, que sea un tema que valga la pena.


Dicen que un editor tienen la responsabilidad de seducir a su audiencia con la verdad. Pero más que un compromiso, para Sara es un reto al que se debe enfrentar día a día. Ciertamente una tarea difícil para ella, pero no imposible y está preparada para el día en que el Internet vuelva a fallar.



  • Se graduó de la Universidad de San Carlos de Guatemala, de la carrera de Ciencias de la Comunicación, en el 2002.

  • Es parte del grupo que ayudó a formar Soy502 en el 2013 y en el 2015 la ascendieron a editora. Antes de esto ya había trabajado en tres medios.

  • Cuando no está trabajando, le gusta pasar su tiempo libre con su hija, Sofía, que tiene 13 años.


También te puede interesar:

Comments


Únete a nuestra lista de correo

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black Flickr Icon
  • Black Instagram Icon

© 2023 by The Mountain Man. Proudly created with Wix.com

bottom of page