El periodista de las mil manos
- Vivian Nij
- 2 ago 2018
- 3 Min. de lectura

Por Vivian Nij
Mario es un periodista se encuentra en una conferencia de prensa. Mientras esta se desarrolla, recibe un mensaje de su editor preguntándole por qué no ha tuiteado y le pide que comience a transmitir en vivo vía Facebook. Pasa el tiempo y la conferencia aun no ha terminado, pero debe enviar una nota en diez minutos con un mínimo de dos fuentes –pero que sea muy concisa– porque esta irá a la página web del medio. Más tarde tendrá que escribir una versión extendida de la misma, pues saldrá publicada en el periódico impreso del día siguiente.
Esta es solo una de muchas notas que Mario debe escribir y publicar durante el día. Por lo visto, tiene demasiado trabajo por delante y muy poco tiempo para hacerlo. No le vendría mal la ayuda de por lo menos mil manos más. Pero al igual que él, periodistas alrededor de todo el mundo se encuentran en la misma situación.
HACER DE TODO
El mundo está cada vez más inmerso en la tecnología y esto ha influido, entre muchas cosas, en el perfil de un periodista. Aunque todavía se conservan las bases y ciertas características del periodismo tradicional –investigar, recolectar información, identificar fuentes, etc.–, ahora este también debe ser un profesional multidisciplinario. Es esencial que tenga amplios conocimientos en medios digitales y géneros multimedia, saber gestionar contenidos y desarrollar nuevas competencias para desenvolverse y sobresalir en el medio.
A pesar de que los tiempos han cambiado, el periodismo es periodismo y la esencia de este no cambia. Siempre hay que investigar, identificar fuentes, seleccionar la información obtenida y escribirla de manera que sea comprensible para el público. Lo único que cambia son los formatos y plataformas en los que esto se presenta. Solamente hay que adaptar la información ya sea a textos, audios, fotografías o vídeos, para poder transmitirla a la audiencia.
RAPIDEZ
Hace 15 años, el periodista recolectaba información durante el día, luego se dirigía a la redacción para desarrollar su nota y al terminarla un editor la revisaba y corregía. Aunque esta rutina continúa en ciertos medios –como en los impresos–, hoy los comunicadores digitales deben trabajar más rápido y generar información constantemente durante el día para ser publicada lo más pronto posible.
La rapidez es en parte algo bueno para el periodismo –ya que la información está pasando en el momento–, pero no siempre va de la mano con la reflexión, profundidad o calidad. Por esta razón, el esfuerzo debería estar en encontrar alternativas para hacer un periodismo de calidad aun cuando hay poco tiempo para ejecutarlo. En este mundo que es tan competitivo, ser rápido no sirve de nada si no se le está brindando al público el mejor contenido posible.
MANEJO DE REDES SOCIALES
Un periodista que no difunde información en redes sociales, no es un verdadero periodista.
Aunque los medios tradicionales (radio, televisión, prensa impresa) continúan siendo importantes, actualmente redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram son herramientas esenciales para la labor periodística por su inmediatez y accesibilidad. El periodista digital tiene que saber qué lenguaje utilizar dependiendo del público al que se esté dirigiendo y las características de las diferentes redes sociales.
ADAPTARSE AL CAMBIO
Hay que tener en cuenta que en el campo periodístico siempre surgirán nuevas características y herramientas a las que el periodista tendrá que adaptarse, y más porque la tecnología avanza con rapidez. Por lo mismo, el periodismo de hoy requiere tener la capacidad de aceptar esos cambios y mantener la cabeza fría en todo momento para enfrentar los retos de esta profesión.
Mario todavía continúa adaptándose al mundo digital y a sus cambios constantes, pero con la práctica ha mejorado poco a poco. La conferencia de prensa en la que se encontraba ha finalizado. Ya publicó 12 tuits, finalizó la transmisión en vivo en Facebook, redactó dos notas para la página web y ahora se encuentra escribiendo otra. Todo lo hizo solo con sus dos manos. No ha sido un camino fácil y cada día enfrenta nuevos retos, pero sabe que solo enfrentándolos logrará hacer un periodismo de buena calidad.
Comments